LOS SECRETOS DE LA NATURALEZA Y EL PLANETA
El origen de las plantas con flores, hace más de cien millones de años
en el período Cretácico, es uno de los enigmas más perdurables de la
Botánica. Darwin lo llamó "El misterio abominable". Ahora dos equipos de
científicos, desplazados a China, tratarán de resolver la cuestión. Uno
buscará las pistas en las plantas vivas y el otro a través de los
fósiles.
El pez vela. En su viaje por tres océanos y durante más de dos años,
Rick Rosenthal buscará encontrarse cara a cara con el pez más grande,
más rápido y más peligroso en su habitat; deberá visitar las aguas y los
arrecifes de zonas salvajes de la Tierra, donde circulan poderosas
corrientes y existen refugios que conservan una gran diversidad de vida
marina.
De la gran diversidad de paisajes en Centroamérica surgieron culturas y
civilizaciones a los que su ambiente natural fue dando forma. En el
Caribe se desarrolló la menos conocida, los tainos; los mayas
prosperaron en los bosques tropicales y en los inhóspitos desiertos del
Norte de México surgieron los aztecas. La creación de estas regiones, de
su fauna y flora y de sus civilizaciones constituye la historia del
reino del jaguar.
Los hielos árticos son un lugar inhóspito y espectacular, donde los animales
se encuentran desamparados en aguas heladas, atrapados entre movedizos
témpanos de hielo e inmersos en una terrible lucha por la supervivencia.
Sin embargo, este entorno tan hostil alberga una asombrosa variedad de
especies...
Con la colaboración de expertos en climatología y mediante imágenes
generadas por ordenador y los más modernos efectos especiales, esta
superproducción documental muestra cómo será el mundo de finales del
siglo XXI, afectado por el calentamiento del planeta.
Aunque las primeras consecuencias del efecto invernadero ya se pueden apreciar hoy en día, en el año 2075 los cambios en el clima y en los ecosistemas afectarán a la totalidad del planeta. "2075: La crisis del clima" sigue a cuatro personajes de finales del siglo XXI cuyo destino está fuertemente ligado a la nueva situación climática. A través de ellos, el documental muestra los efectos del cambio climático en la naturaleza y las consecuencias sociales y económicas que tendrá en la población mundial.
Aunque las primeras consecuencias del efecto invernadero ya se pueden apreciar hoy en día, en el año 2075 los cambios en el clima y en los ecosistemas afectarán a la totalidad del planeta. "2075: La crisis del clima" sigue a cuatro personajes de finales del siglo XXI cuyo destino está fuertemente ligado a la nueva situación climática. A través de ellos, el documental muestra los efectos del cambio climático en la naturaleza y las consecuencias sociales y económicas que tendrá en la población mundial.
La mayoría de programas sobre la naturaleza nos muestran animales
relativamente grandes, animales que en ocasiones implican cierto riesgo
para los cámaras pero que realmente son los más fáciles de filmar.
Hacerlo con las criaturas más pequeñas es un trabajo laborioso ya que
muchas de sus acciones suelen ser imposibles de captar a simple vista.
Es por ello que "Los secretos de la naturaleza" es un auténtico tesoro, las extraordinarias imágenes que nos muestra son únicas, con frecuencias de tiempo asombrosas, cámara lenta, secuencias rápidas y secuencias macro. En definitiva es una ventana abierta que nos muestra la naturaleza como nunca antes se ha visto.
Es por ello que "Los secretos de la naturaleza" es un auténtico tesoro, las extraordinarias imágenes que nos muestra son únicas, con frecuencias de tiempo asombrosas, cámara lenta, secuencias rápidas y secuencias macro. En definitiva es una ventana abierta que nos muestra la naturaleza como nunca antes se ha visto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario