LA NATURALEZA
INTRODUCCION
Si hacemos un razonamiento simple sobre la naturaleza de la luz,
fácilmente deducimos que la luz es algo que sale del Sol, inunda nuestro
medio y, con la ayuda de nuestros ojos, nos permite ver.
Está claro que la luz viene del Sol y también de una llama,
pero ¿qué le ocurre a la materia ardiente para que emita luz?
Hoy sabemos que la luz se origina en los átomos debido a la
caída de los electrones a zonas más cercanas al núcleo. A
este tránsito le acompaña una emisión de radiación.
La luz visible es una parte de esta radiación.
El estudio de la luz empezó aislando una parte de ella en haces
más o menos finos y de esta manera se llegó al concepto de rayo.
Los científicos empezaron por observar la acción de los
espejos sobre la luz y estudiando cómo y dónde se formaban las
imágenes dadas por ellos.
Estudiaron también lentes y dedujeron las leyes que rigen la
formación de sus imágenes.
Todo esto es lo que estudia la Óptica Geométrica.
Al aumentar el conocimiento de la naturaleza de la materia se descubrieron
partes conceptuales más profundas de la naturaleza de la luz y surgieron
otras partes de la óptica como la Óptica Física
que trata de la naturaleza de la luz y de sus características ondulatorias
y la Óptica Cuántica que estudia la acción de las
partículas que lleva la luz (fotones) con la materia y todas las implicaciones
cuánticas.
Cuando mires un rayo de luz debes pensar que tiene mucho que ver con la electricidad
y el magnetismo: es una radiación electromagnética.
ES UN TEMA MUY IMPORTANTE
ResponderEliminar